Presentación
Soy Diseñador Industrial y Licenciado en Artes Plásticas y Visuales (UDELAR).
Cuento con 30 años de experiencia en diseño editorial, imagen corporativa, tapas de libros y diseño de interfaz – web entre otras áreas.
Considero que el trabajo en sintonía con las personas/empresas que solicitan asesoramiento, es esencial en la generación de propuestas novedosas, de impacto, y constituye un factor imprescindible para contemplar la especificidad de cada caso y así alcanzar los objetivos definidos.
Por este motivo en el desarrollo de proyectos, cualquiera sea su complejidad, se apuesta a un estrecha colaboración con nuestros clientes y así lograr resultados creativos y originales que surgen de esta sinergia.
En este sito se presenta una selección de piezas realizadas durante los últimos años, incluyendo las desarrolladas para IMPO y Datalogic como parte de mi trabajo part-time en dichas empresas.
A continuación se anexa una lista de los servicios ofrecidos y se enumera algunas de las empresas e instituciones que se han asesorado:
Servicios y Productos:
Identidad / Imagen Corporativa
- Logotipos
- Manual de Identidad
- Identidad Corporativa
- Merchandising para empresas y eventos
- Stand para eventos y ferias
Diseño Editorial / Publicaciones
- Libros
- Revistas
- Folletos y Catálogos
- Cartelería y Afiches
- Ilustraciones
- Packing
Cubiertas de libros / Portadas
Interfase (interacción) / Web
- Sitios y páginas web
- Banners
- Presentaciones Interactivas (PPT)
- Presentaciones multimedia
Ilustración / Infografías
Lista parcial de clientes (2000 al presente):
- ADAPTA – Ingeniería Ambiental
- Aldeas Infantiles
- APU (Asociación Psicoanalítica del Uruguay)
- BSE (Banco de Seguros del Estado)
- Canal 12 (Canal de Televisión Teledoce – Uruguay)
- Casa de Galicia
- Centro Coordinador Regional del Convenio de Basilea (América Latina y el Caribe)
- Colonvade SA
- Conatel SA
- CHDA – Comisión Honoraria de desarrollo Apícola
- Datalogic Ingenieros SRL
- IMPO (Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales)
- Dynatech SA
- DINAMA (Dirección Nacional de Medio Ambiente)
- Editorial Aula: Revista Primaria
- Editorial Monteverde
- Facultad de Psicología (Universidad de la República)
- JND – Junta Nacional de Droga
- KAR’S – Rent a Car
- LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay)
- Mesa de Producción + Limpia
- RLAU (Red de Laboratorios Ambientales del Uruguay)
CV
1. DATOS PERSONALES
Nombre: Marcelo Caiafa López
Fecha y lugar de nacimiento: 1969 – Montevideo, URUGUAY
Estado Civil: Casado
Email: mcaiafa@gmail.com
2. EXPERIENCIA PROFESIONAL
1996 – 21 | Consultor independiente de diseño: imagen corporativa, diseño editorial, portales web.
Lista parcial de clientes de los últimos 10 años: Adapta Ingeniería Ambiental,Banco de Seguros del Estado, Casa de Galicia, Centro Regional de Basilea y Estocolmo, Conatel,
Ed. Monteverde, APU (Asociación Psicoanalítica del Uruguay), UNASEV, BSE, MVOTMA – DINAMA, Dynatech SA, Presidencia-JND-Secretaría Nacional de Drogas entre otros.
2007 – 21 | Contratado por Datalogic Ingenieros SRL para cumplir tareas como gestor de imagen y diseño para IMPO (Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales) y Datalogic. Algunos de los productos y servicios realizados son:
- Tapas Diario Oficial
- Publicaciones Diseño
- Página Web
- Diseño de Tapas-Libros
- Folletos
- Invitaciones
- Asesoramiento Pre y Post Impresión
- Afiches
- Presentación Multimedia
2007 – 10 | Desarrollo de material comunicativo para los PACC (Programa de Competitividad de Conglomerados y Cadenas Productivas – DIPRODE), incluyendo:
- Diseño Página Web
- Publicaciones
- Iconos – logotipos
- Boletín Digital
- Folletos
- Plantillas PPT
- Presentación Multimedia
- Afiches Banners
2006 – 10 | Desarrolla Proyectos de Diseño Editorial, Imagen Institucional, Multimedia y Web para: Afinidad AFAP, Aldeas Infantiles, APU (Asociación Psicoanalítica del Uruguay), Artech SA (Genexus), Centro Coordinador del Convenio de Basilea, Colonvade SA, DINAMA, Dynatech, Tiempost, entre otros.
2005 | 1a COP (Punta del Este 2005): Diseño y gestión de Imagen y Productos de la Primera Conferencia de las Partes – Convenio de Estocolmo (Hotel Conrad, Punta del Este).
Evento donde participaron representantes de más de 130 países.
2004 – 06 | Diseñador y gestor de la Imagen del Proyecto Nip: Plan Nacional de Implementación – Convenio de Estocolmo, DINAMA, MVOTMA. Encargado del desarrollo de la imagen institucional y material de difusión de la temática medio ambiental vinculados al Proyecto (logo, papelería, libros, publicaciones, stand, presentaciones multimedia, página web: www.nip.gub.uy)
2000 – 03 | Responsable de la creación, diseño y mantenimiento de la página web de Afinidad AFAP: http://www.afinidadafap.com.uy
1998 – 02 | Diseño y diagramación del Almanaque del Banco de Seguros.
- Edición BSE 1998
- Edición BSE 2001
- Edición BSE 2002
1996 – 01 | Editor de Imagen y Diseño del sitio web de Teledoce (Canal 12):
- http://www.teledoce.com
1993 – 00 | Docente en el área de Diseño Industrial y Gráfico
1993 – 00 | Creativo Gráfico de Núcleo/Leo Burnett.
Integrante del staff de diseñadores – Proyecto Diseño – que asesoraba en temas de diseño y márketing a empresas como Oma y Manos del Uruguay.
3. TITULOS
1994 – 2001 | Licenciado en Artes, Artes Plásticas y Visuales. Escuela Nacional de Bellas Artes, Universidad Mayor de la República UDELAR.
1988 – 1992 | Diseñador Industrial – CDI: Centro de Diseño Industrial, Ministerio de Educación y Cultura.
4. DISTINCIONES
2018 | Obra seleccionada y expuesta en el 20° Salón de Pintura Marítima del Club Naval
2016| Obra seleccionada y expuesta en el 19° Salón de Pintura Marítima del Club Naval
2003 – 2010 | En este período se han seleccionado 1 o 2 diseños por año para las Tarjetas de Aldeas Infantiles. En el 2006 uno de los mismos fue publicado en Argentina.
2003 | Afiche para la 26a Feria Internacional del Libro (Finalista).
1997 | Primer Gran Premio en la Bienal Internacional de Diseño 97, Herman Miller (Tema: Proyecto de diseño para un Equipamiento Preescolar).
1995 | Logotipo y bandera para la Facultad de Psicología (1er premio).
1994 | Logotipo para el Censo 95´ (dos -2- menciones).
1992 | Logotipo para la Facultad de Ingeniería (2º premio).
1991 | Logotipo para la Sala de Conferencias de la IMM (mención).
5. EXPOSICIONES
2018 | Exposición Club Naval seleccionados 20° Salón de Pintura Marítima
2016 | APU – Asociación Psicoanalítica del Uruguay
2016 | Exposición Club Naval seleccionados 19° Salón de Pintura Marítima
2016 | Yacht Club de Punta del Este
2015 | Espacio IMPO
2010 | Cabildo de Montevideo: 50 años de Aldeas Infantiles.
2002 | Exposición de Pintura en el Espacio de Exposiciones de ORT.
2001 | Exposición de Pintura: «Engrafías». Galería del Notariado.
1999 | Publicación de obras en la revista digital-cultural (formato CD-Room) «La Zona», número 3, agosto/99.
1998 | Arte Digital (Proyección con «cañón» de trabajos digitales,
Explanada de la IMM)
1997 | “Conocimiento”, obra conceptual (ENBA, Escuela Nacional de Bellas Artes)
1997 | Sala de Exposiciones del Victoria Plaza (Proyecto de diseño que obtuvo el 1er Premio: Bienal Internacional de Diseño Herman Miller)
1997 | Performance en el Parque Rodó (Taller Badaró Nadal).
1995 | Colectiva – Sala de Exposiciones LATU “Diseño en Uruguay”.
6. DOCENCIA
1992 – 2000 | En este período ejerció la docencia como Profesor Titular y Profesor Adjunto del Centro de Diseño Industrial en varias materias, talleres, cursos de grado y de posgrado y en diferentes entornos de aprendizaje: Informática aplicada a la Gráfica, Diseño Gráfico, Imagen Corporativa, Diseño y Creatividad.
También desarrollo e impartió cursos-taller de software en el sector privado.
7. FORMACIÓN CREATIVA
2001 | Egresa como Creador Plástico de la Escuela Nacional de Bellas Artes.
1997 | Taller fundamental de Tola Invernizz. durante tres años madura su postura metodológica frente al hecho plástico.
1992 | Beca: “Borse di studio 1992” (Cooperazione Italiana allo Sviluppo, Centro Analisi Sociale). Formación y actualización en las áreas de diseño Industrial, Gráfico, e informática como herramienta de apoyo a estas disciplinas. Lugar: Italia, Roma – Florencia – Bari.
Talleres de Expresión y Técnica: Taller de Clever Lara y Taller de «Quique » Badaró
8. IDIOMAS
Inglés.
Italiano.