Presentación

Resumen Biográfico

Nace en Montevideo Uruguay, 1969.

En 1992 egresa como Diseñador Industrial (CDI) y en 2001 obtiene la Licenciatura en Artes de la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA – UDELAR).

En 1993 estudia pintura en el taller Clever Lara. Más adelante concurre al Taller de Quique Badaró.

Asiste a la ENBA, donde cursa el taller fundamental del Tola Invernizzi.

Desarrolla su obra utilizando técnicas tradicionales de dibujo, pintura al óleo y acrílica, y posteriormente técnicas digitales.

Su obra de carácter lúdico y marcado cromatismo incursiona en varios temas que persisten a lo largo de su producción: la naturaleza y su relación con los seres humanos y la cuestión de la  civilización.

Con un estilo personal, a veces naif, a veces abstracto, siempre con un proceder surrealista aborda las imágenes que surgen como continuo en un sueño, buscando la armonía sin perder la profundidad y sorpresa.

CV

Formación

1994 – 2001 | Licenciado en Artes, Artes Plásticas y Visuales. Escuela Nacional de Bellas Artes, Universidad Mayor de la República UDELAR.

1994 – 1996 | Talleres de Expresión de «Quique » Badaró

1993 | Taller de Pintura de de Clever Lara y Taller

1988 – 1992 | Diseñador Industrial – CDI: Centro de Diseño Industrial, Ministerio de Educación y Cultura.

1992 | Beca: “Borse di studio 1992” (Cooperazione Italiana allo Sviluppo, Centro Analisi Sociale). Lugar: Italia, Roma – Florencia – Bari.

Distinciones

2018 | Obra seleccionada y expuesta en el 20° Salón de Pintura Marítima del Club Naval

2016| Obra seleccionada y expuesta en el 19° Salón de Pintura Marítima del Club Naval

2003 – 2010 | En este período son seleccionados 1 o 2 diseños por año para las Tarjetas de Aldeas Infantiles. Un diseño es utilizado en Polonia y otro en Argentina.

2003 | Afiche para la 26a Feria Internacional del Libro (Finalista).

1997 | Primer Gran Premio en la Bienal Internacional de Diseño 97, Herman Miller (Tema: Proyecto de diseño para un Equipamiento Preescolar).

1995 | Logotipo y bandera para la Facultad de Psicología (1er premio).

1994 | Logotipo para el Censo 95´ (dos -2- menciones).

1992 | Logotipo para la Facultad de Ingeniería (2º premio).

1991 | Logotipo para la Sala de Conferencias de la IMM (mención).

Exposiciones

2018 | Exposición Club Naval seleccionados 20° Salón de Pintura Marítima

2016 | APU – Asociación Psicoanalítica del Uruguay

2016 | Exposición Club Naval seleccionados 19° Salón de Pintura Marítima

2016 | Yacht Club de Punta del Este

2015 | Espacio IMPO

2010 | Cabildo de Montevideo: 50 años de Aldeas Infantiles.

2002 | Exposición de Pintura en el Espacio de Exposiciones de ORT.

2001 | Exposición de Pintura: «Engrafías». Galería del Notariado.

1999 | Publicación de obras en la revista digital-cultural (formato CD-Room) «La Zona», número 3, agosto/99.

1998 | Arte Digital (Proyección con «cañón» de trabajos digitales,
Explanada de la IMM)

1997 | “Conocimiento”, obra conceptual (ENBA, Escuela Nacional de Bellas Artes)

1997 | Sala de Exposiciones del Victoria Plaza (Proyecto de diseño que obtuvo el 1er Premio: Bienal Internacional de Diseño Herman Miller)

1997 | Performance en el Parque Rodó (Taller Badaró Nadal).

1995 | Colectiva – Sala de Exposiciones LATU “Diseño en Uruguay”

Docencia

1992 – 2000 | En este período ejerció la docencia como Profesor Titular y Profesor Adjunto del Centro de Diseño Industrial en varias materias, talleres, cursos de grado y de posgrado y en diferentes entornos de aprendizaje: Informática aplicada a la Gráfica, Diseño Gráfico,  Imagen Corporativa, Diseño y Creatividad.
También desarrolló e impartió talleres de software en el sector privado.

Retrato el mount Philo, Vermont - Marcelo Caiafa